El control ginecológico es sumamente importante para poder prevenir distintas enfermedades que afectan a la mujer, como principalmente el cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino. Estas enfermedades oncológicas son altamente prevalentes en nuestra población y a nivel mundial.
Las Sociedades Argentina de Mastología (SAMas) sugiere una primer mamografia a los 35 años, repetiendo la misma en forma anual a partir de los 40 años, como herramienta para detectar precozmente lesiones sospechosas en la mama. Pudiendo complementar, de ser necesario, estos con otros estudios como la ecografía y la resonancia mamaria.
Por su parte, la Asociación Argentina de Ginecología Oncológica (AAGO) y la Sociedad Argentina de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía (SAPTGIyC) sugieren realizar pap y colposcopía desde el inicio de las relaciones sexuales hasta aproximadamente los 70 años, si los controles anteriores no demostraron evidencia de patologías.
De esta forma, estos estudios mencionados permiten una detección temprana de la enfermedad o de sus lesiones precursoras mejorando radicalmente los resultados obtenidos con el tratamiento. Si te interesa conocer más información sobre el tema ingresa en mi Blog y lee las publicaciones que voy subiendo.