La Mastología es la especialidad médica de 2do nivel que se dedica al estudio de las glándulas mamarias. De este modo, el mastólogo es el médico ginecólogo o cirujano general que se ha especializado en la prevención, diagnostico y tratamiento de las dolencias de las mamas (patologías mamarias). Esto incluye tanto a las enfermedades benignas como malignas.
Algo que se suele ver habitualmente es que las pacientes consulten con el mastólogo cuando aparece algún síntoma extraño en las mamas; sin embargo las sociedades científicas sugieren una consulta precoz con el mismo con el objetivo de generar conciencia sobre la prevención y detección temprana de la enfermedad.
Esta primer consulta en pacientes sin síntomas ni antecedentes familiares debería realizarse a los 35 años y continuarse en forma anual. En pacientes con antecedentes familiares debería iniciarse 10 años antes de la edad de detección del familiar directo más cercano.
Durante el control mamario anual es fundamental el examen físico y la realización de estudios complementarios, como la mamografía y ecografía. Esto permitirá, sin lugar a duda, una detección precoz de la patología mamaria. Recordemos por último que, si bien el cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en mujeres a nivel mundial, con un control estricto podremos lograr una detección precoz de la enfermedad logrando así su curación en altos porcentajes.