La Oncología es la rama de la medicina especializada en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. A su vez puede subdividirse en:
- Oncología quirúrgica: procedimientos quirúrgicos que se llevan a cabo con el objetivo de remover el tumor maligno o para controlar los síntomas.
- Oncología médica o clínica: donde se indican los tratamientos no quirúrgicos como la quimioterapia, la hormonoterapia, la inmunoterapia o distintas terapias target (blanco especificas). Estás a su vez pueden realizarse previo a la cirugía, luego de la cirugía, como parte del tratamiento primario de la enfemedad local, avanzada o metastásica.
- Oncología radiante: que incluye la indicación y administración de radioterapia externa o braquigerapia.
La oncología también puede dividirse en sus subespecialidades, como:
- Ginecología Oncológica (Oncoginecología)
- Oncología Pediatrica
- Hematología Oncológica (Oncohematología)
- Ortopedía Oncológica
- Urología Oncológica
- Neuro-Oncología
- Neumo-Oncología
- Cardio-Oncología
- Oncología Digestiva
Entonces, la pregunta sería… ¿Por qué consultar con un ginecólogo oncólogo?. Durante la especialización en ginecología oncológica y oncología clínica se adquiere muchísima experiencia en el control de estas enfermedades. Esto permite entregar a diario un manejo integral del paciente con cáncer ginecológico-mamario indicando y realizando desde tratamientos quirúrgicos radicales hasta tratamientos con quimioterapia, radioterapia,etc. Esto acelera el inicio del tratamiento adecuado para cada una de estas patologías. Tiempo, que sin lugar a duda, es sumamente valioso. En la página web de la Asociación Argentina de Ginecología Oncológica (AAGO) podes consultar por un especialista próximo a tu zona.