La ginecología es la especialidad de la medicina abocada al cuidado de la salud de la mujer y de sus órganos sexuales como la vulva, la vagina, el útero, las trompas uterinas, los ovarios y las mamas.
De este modo, el ginecólogo funciona como un médico de cabecera acompañando y brindando atención a lo largo de las distintas etapas de su vida.
El control ginecológico anual es fundamental para realizar la prevención, el diagnóstico y tratamiento de distintas enfermedades (ver “control ginecológico anual”). Algunas estas son:
- Trastornos del ciclo menstrual.
- Menstruaciones abundantes.
- Flujo vaginal anormal.
- Infecciones del tracto genital inferior.
- Enfermedades de transmisión sexual (ETS).
- Enfermedad pélvica inflamatoria.
- Endometriosis.
- Infertilidad.
- Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP).
- Incontinencia urinaria.
- Prolapso genital.
- Mastalgía.
- Cáncer ginecológico: Cuello Uterino-Endometrio-Ovario-Vulva-Vagina.
- Cáncer de mama.
Recorda que si bien es importante conocer la experiencia y la formación de tu ginecólogo/a, es igual o más importante la empatía, la calidez y la seguridad que te transfiera. Así lograremos un vínculo más fuerte que permitirá mejores resultados en el tratamiento indicado.